Un día como hoy pero del 2013 se hacía realidad un proyecto muy desafiante como es la implementación de una Ventanilla de Comercio Exterior, cuando se aprobaba el primer certificado electrónico.

El 7 de noviembre de 2013  comenzó a transitarse un camino lleno de objetivos, logros y aprendizajes que marcaron una trayectoria y permitieron que VUCE Uruguay se posicionara no sólo con el sector público, sino también con el sector privado y luego a nivel internacional, demostrando que se podía lograr un comercio exterior sin papeles, donde los requisitos administrativos fueran cumplidos de manera más fácil y económica.

En un principio fue clave el apoyo de la Dirección Nacional de Aduanas y de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, quienes dieron su voto de confianza en la herramienta y pudieron dar testimonio de los beneficios que traía su uso. Esto permitió que más organismos confiaran en el trabajo de VUCE y que al día de hoy contemos con 29 agencias conectadas.

Poco a poco el sector privado también fue experimentando los beneficios de usar VUCE y fue pieza clave para su fortalecimiento tanto tecnológico como institucional.

Hoy queremos agradecer a todos los que de una u otra manera formaron y forman parte de VUCE, sobre todo a nuestros clientes que son nuestra razón de existir y a nuestros colaboradores por su compromiso con el trabajo y la excelencia que día a día nos impulsa a seguir por este camino.