Información sobre el trámite
Consiste en la Solicitud del permiso de importación o tránsito de mercancías controladas por el Ministerio de Defensa Nacional, otorgado por el Servicio de Material y Armamento.
Requisitos Previos
- El usuario deberá estar logueado en VUCE. Si no tiene usuario consulte cómo registrarse aquí.
- La empresa que está solicitando el trámite debe estar registrada en VUCE. Si no está registrada consulte como registrarla aquí.
- Si el trámite es realizado por un despachante de aduana NO es necesario que se registre la empresa importadora/exportadora. Quien debe registrarse es el despachante de aduana.
- En caso que sea el despachante el que gestione el trámite, el mismo deberá contar con un Certificado Notarial de autorización para firmar el trámite, ororgado por el beneficiario.
Para un correcto funcionamiento del sistema, se recomienda utilizar los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox así como también la última versión de Java.
Pasos para realizar el trámite
Una vez cumplidos los requisitos previos, puede comenzar a realizar el trámite, que consta de 3 pasos.
Para realizar cualquier operación en VUCE deberá presionar el botón Iniciar Trámite
Tenga en cuenta, que los campos del formulario de Inicio Operación deberá completarlos de la siguiente forma:
- Código de Régimen: REGISTRO / ESPECIALES
- Entidad: MDN- Ministerio de Defensa Nacional
- Trámite: ISMA: Solicitud de importación de mercancías controladas
Luego de creada la operación podrá visualizar los trámites que debe iniciar para el envío de la información al organismo. En este caso aparecerá la información del trámite:
- ISMA: PROCEDIMIENTO DE CONTROL PARA LA EXPORTACIÓN Y TRANSITO DE MATERIAL Y ARMAMENTO.
Para completar el formulario deberá seleccionar la opción Ejecutar disponible en el menú del trámite.
Tenga en cuenta las siguientes aclaraciones para completar el formulario:
- Deberá seleccionar si se trata de un tránsito (si la mercancía sólo permanecerá en tránsito), una importación (si será ingresada posteriormente a plaza) o exportación (aplica a mercadería nacionalizada que se va a exportar)
- Deberá seleccionarse el tipo de mercadería a declarar.
- Deberá solicitarse una Operación por tipo de mercadería.
- Se deberá solicitar un permiso por tipo de mercadería: Armas, Repuestos, Municiones, Pirotécnicos o Sustancias. El tipo de mercancías seleccionado determinará la información que deba cargar al trámite.
- En caso de tratarse de armas, pirotécnicos o municiones, en el campo “código” incluido en la grilla debe indicarse el código de la mercadería que aparece en la factura.
- Una vez completado el formulario, presione el botón “Imprimir” a efectos de verificar que los ítems ingresados se encuentren comprendidos en una sola hoja. De lo contrario, deberá solicitar otro certificado con el resto de los ítems.
-
En caso de que necesite solicitar una prórroga de vigencia podrá modificar el ISMA para solicitar al SMA esta extensión, una vez que el SMA se lo apruebe viajara la nueva vigencia a DNA.Para solicitar la prórroga debe: ir a la operación donde tiene el ISMA aprobado y desde el menú del trámite tendrá la opción de Modificar.
Otras consideraciones: Podrá solicitar la anulación del trámite directamente en SMA de forma presencial.
Si el destino de esta mercadería es la Importación, luego de tener la autorización de SMA deberá realizar la solicitud de Despacho Directo ante el Ministerio de Defensa Nacional. Consulte cómo realizar el trámite aquí.
Valor del trámite: 2 UR
Este costo deberá abonarlo en el organismo. Para esto, deberá seguir estos pasos:
- Ingresar a la pantalla ADEUDOS en VUCE y marcar la opción PAGO EN ORGANISMO.
- Luego deberá abonar el valor del trámite en la Caja de S.M.A. en Av. Instrucciones 1925
- Una vez hecho el pago, deberá llevar el comprobante al Departamento de Importaciones para que este confirme el pago en el sistema y el trámite quede en la bandeja de entrada del organismo para ser controlado.
Cómo realizar el seguimiento del trámite
Una vez enviado el trámite. ¿Cómo continuar?
Una vez que ha enviado el trámite deberá aguardar la respuesta del organismo. Consulte aquí como realizar el seguimiento del trámite y los tipos de respuesta que puede recibir.
Cómo presentar el documento aprobado ante la Dirección Nacional de Aduanas
Una vez realizados los trámites antes descriptos, la plataforma VUCE trasmitirá la información automáticamente a la Dirección Nacional de Aduanas habilitando el ingreso. El número de certificado expedido y que solicitará la Dirección Nacional de Aduanas comenzará con el prefijo VU + fecha + un guion + un número correlativo de 6 dígitos.
Si usted desea comprobar y conservar una copia del documento, consulte aquí como realizarlo.