Información sobre el trámite
Consiste en la solicitud de la constancia de Registro y Declaración Jurada para importadores y/o fabricantes de Baterías de Plomo-Ácido.
Requisitos Previos
- El usuario deberá estar logueado en VUCE. Si no tiene usuario consulte cómo registrarse aquí.
- La empresa que está solicitando el trámite debe estar registrada en VUCE. Si no está registrada consulte cómo registrarla aquí.
- Si el trámite es realizado por un despachante de aduana NO es necesario que se registre la empresa importadora/exportadora. Quien debe registrarse es el despachante de aduana.
Para un correcto funcionamiento del sistema, se recomienda utilizar los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox así como también la última versión de Java.
Pasos para realizar el trámite
Una vez cumplidos los requisitos previos, puede comenzar a realizar el trámite, que consta de 2 pasos.
Para realizar cualquier operación en VUCE deberá presionar el botón Iniciar Trámite
Tenga en cuenta, que los campos del formulario de Inicio Operación deberá completarlos de la siguiente forma:
- Código de Régimen: REGISTRO / ESPECIALES
- Organismo: MA- Ministerio de Ambiente
- Trámite: RPLO – MA – REGISTRO DE FABRICANTES/IMPORTADORES DE BATERÍAS DE PLOMO
Luego de creada la Operación podrá visualizar los trámites que debe iniciar para el envío de la información al organismo. En este caso aparecerá la información del trámite:
- RPLO: MA – Registro de Fabricantes / Importadores de Baterías de Plomo.
Se gestionará una única vez cuando realice por primera vez el trámite BPLO, luego vendrá aprobado.
Solo debe de modificarse si cambia algún dato de la empresa, de lo contrario no debe de ejecutarse el RPLO una vez aprobado.
- BPLO: MA – Baterías de plomo ácido, Const. de inscripción registro Fab/Impo.
En una primera instancia las empresas deberán gestionar el RPLO y una vez aprobado podrán proceder a tramitar el BPLO.
Para completar el formulario deberá seleccionar la opción Ejecutar disponible en el menú del trámite.
Tenga en cuenta las siguientes aclaraciones para completar el formulario:
Presentación electrónica:
- Deberá adjuntar un Certificado Notarial electrónico de personería jurídica y representación legal. Para ello, podrá iniciar en VUCE, en otra Operación, el trámite ES01 para que luego lo complete su escribano y firme dicho certificado de manera electrónica. Tenga presente que su escribano deberá estar registrado en VUCE para proceder por esta vía. Consulte cómo realizar este trámite aquí(https://vuce.gub.uy/es01-2/).
- También podrá adjuntar al formulario un certificado notarial de soporte electrónico que puede obtenerse a través del Sistema de la Caja Notarial.
- Adicionalmente el representante legal deberá contar con firma electrónica (de persona física) para firmar el trámite.
Presentación presencial:
- Para quienes no cuenten con un Certificado Notarial electrónico y/o el representante legal no cuente con firma electrónica (de persona física), deberán imprimir el formulario, presionar el botón de “Enviar” y presentar la documentación en formato papel en Mesa de Entrada de DINACEA (Galicia 1133, Planta Baja, de 9:15 a 16:00).
Cualquier duda escribir a baterias@ambiente.gub.uy
En una segunda instancia, donde las empresas ya cuenten con un RPLO aprobado, deberán agregar el trámite BPLO en la misma operación, desde el botón “Nuevo trámite +” para poder completar el formulario. Este procedimiento deberá repetirse en los años siguientes.
Una vez completado y enviado el formulario en forma electrónica, el sistema lo llevará a realizar el pago.
Valor del Trámite: 1 Timbre Profesional
Está disponible el pago electrónico a través de las distintas modalidades de pago, débito bancario en línea (integrantes de BANRED y SISTARBANC) y redes de cobranza (ABITAB y REDPAGOS).
En el caso de comprar el timbre y pegarlo en el papel, no deberá abonarlo en VUCE, deberá llevar el documento a DINACEA donde ellos confirmaran el trámite BPLO que estará pendiente de pago.
Cómo realizar el seguimiento del trámite
Una vez enviado el trámite. ¿Cómo continuar?
Una vez que ha enviado el trámite deberá aguardar la respuesta del organismo. Consulte aquí como realizar el seguimiento del trámite y los tipos de respuesta que puede recibir.
Cómo presentar el documento aprobado ante la Dirección Nacional de Aduanas
Una vez realizados los trámites antes descriptos, la plataforma VUCE trasmitirá la información automáticamente a la Dirección Nacional de Aduanas habilitando el ingreso. El número de certificado expedido y que solicitará la Dirección Nacional de Aduanas comenzará con el prefijo VU + fecha + un guion + un número correlativo de 6 dígitos.
Si usted desea comprobar y conservar una copia del documento, consulte aquí como realizarlo.