Información sobre el trámite
Consiste en la solicitud de la constancia de habilitación para la destrucción de residuos otorgada por la Dirección Nacional de Medio Ambiente – RG 62/2015 COMUNICADO 43/2015.
Requisitos Previos
- El usuario deberá estar logueado en VUCE. Si no tiene usuario consulte cómo registrarse aquí.
- La empresa que está solicitando el trámite debe estar registrada en VUCE. Si no está registrada consulte cómo registrarla aquí.
- Si el trámite es realizado por un despachante de aduana NO es necesario que se registre la empresa importadora/exportadora. Quien debe registrarse es el despachante de aduana.
Para un correcto funcionamiento del sistema, se recomienda utilizar los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox así como también la última versión de Java.
Pasos para realizar el trámite
Una vez cumplidos los requisitos previos, puede comenzar a realizar el trámite, que consta de 2 pasos.
Para realizar cualquier operación en VUCE deberá presionar el botón Iniciar Trámite
Tenga en cuenta, que los campos del formulario de Inicio Operación deberá completarlos de la siguiente manera:
- Código de Régimen: Registro/Especiales
- Entidad: MA – Ministerio de Ambiente
- Trámite: MA – Destrucción de residuos
Luego de creada la Operación podrá visualizar los trámites que debe iniciar para el envío de la información al organismo. En este caso aparecerá la información del trámite:
- DEST: MA – Destrucción de residuos
Para completar el formulario deberá seleccionar la opción Ejecutar disponible en el menú del trámite.
Tenga en cuenta las siguientes aclaraciones para completar el formulario:
- En el campo “Beneficiario es solicitante” debe seleccionar la opción Sí, si el trámite lo realiza la empresa. Si el trámite es gestionado por un despachante, debe seleccionar la opción No.
- En los campos “Nombre firmante”, “Apellido firmante”, “Nro documento firmante” y “Correo electrónico firmante”, deben ingresarse los datos correspondientes al titular, apoderado o representante legal de la empresa beneficiaria (que es quien luego deberá firmar la solicitud para ser presentada en papel en DINAMA).
- En el campo “En carácter de”, debe seleccionar si se trata del director, titular o apoderado.
- Luego de completar el formulario deberá presionar el botón “Enviar”.
- Una vez enviado el formulario a través del sistema VUCE, la DINAMA realizará un primer control de la información proporcionada validando todos los campos y los documentos adjuntos. Luego de ese primer control la DINAMA procederá a la validación por medio de la llamada “observación” del sistema, que será enviada a la bandeja de entrada del usuario.
- Recibida la validación, el usuario deberá ejecutar el trámite para imprimirlo, firmarlo por la empresa beneficiaria y presentarlo en Mesa de entrada de DINAMA, este formulario firmado deberá presentarse en el plazo de 4 días hábiles de recibida la primer validación.
- Luego de imprimirlo, deberá enviar nuevamente el trámite a través del sistema VUCE (con el botón enviar) para su aprobación final. En el caso de la validación, el usuario ejecutará el trámite e imprimirá para ser firmado y entregado en Mesa de Entrada, NO deberá responder ninguna observación, es a los efectos de imprimir, firmar, entregar y volver a enviar el formulario vía VUCE. En caso de otras observaciones que no sean de validación y para responderla misma se deberá presionar el botón ejecutar y realizar el comentario necesario para levantar la observación en el campo “respuesta”, hecho esto se deberá volver a enviar la solicitud (se podrá adjuntar algún documento de ser necesario).
Este trámite NO tiene costo.
Cómo realizar el seguimiento del trámite
Una vez enviado el trámite. ¿Cómo continuar?
Una vez que ha enviado el trámite deberá aguardar la respuesta del organismo. Consulte aquí como realizar el seguimiento del trámite y los tipos de respuesta que puede recibir.
Cómo presentar el documento aprobado ante la Dirección Nacional de Aduanas
Una vez realizados los trámites antes descriptos, la plataforma VUCE trasmitirá la información automáticamente a la Dirección Nacional de Aduanas habilitando el ingreso. El número de certificado expedido y que solicitará la Dirección Nacional de Aduanas comenzará con el prefijo VU + fecha + un guion + un número correlativo de 6 dígitos.
Si usted desea comprobar y conservar una copia del documento, consulte aquí como realizarlo.