Información sobre el trámite
Consiste en la solicitud de extracción de muestras ante el Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Requisitos Previos
- El usuario deberá estar logueado en VUCE. Si no tiene usuario consulte cómo registrarse aquí.
- La empresa que está solicitando el trámite debe estar registrada en VUCE. Si no está registrada consulte como registrarla aquí.
- Si el trámite es realizado por un despachante de aduana NO es necesario que se registre la empresa importadora/exportadora. Quien debe registrarse es el despachante de aduana.
- El beneficiario debe estar inscripto en INAVI.
Para un correcto funcionamiento del sistema, se recomienda utilizar los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox así como también la última versión de Java.
Pasos para realizar el trámite
Una vez cumplidos los requisitos previos, puede comenzar a realizar el trámite, que consta de 3 pasos.
Para realizar cualquier operación en VUCE deberá presionar el botón Iniciar Trámite
Tenga en cuenta, que los campos del formulario de Inicio Operación deberá completarlos de la siguiente forma:
- Código de Régimen: REGISTRO / ESPECIALES
- Entidad: INAVI – Instituto Nacional de Vitivinicultura
- Trámite: INAVI – Extracción de muestras para importación
Luego de creada la operación podrá visualizar los trámites que debe iniciar para el envío de la información al organismo. En este caso aparecerá la información del trámite:
- EXMU: INAVI – Extracción de muestras para importación
Otra forma de iniciar el trámite es agregando el mismo a la Operación que contiene el Certificado IINA INAVI – Solicitud de Importación previamente aprobado.
Para agregar el trámite se deberán realizar los siguientes pasos:
- Dirigirse a OPERACIONES/MIS TRÁMITES
- Buscar la operación
- Presionar la opción “VER” en el menú de la operación
- Presionar el botón “Nuevo Trámite”
- Seleccionar:
- Organismo: INAVI – Instituto Nacional de Vitivinicultura
- Trámite: INAVI – Extracción de Muestras para Importación
Para completar el formulario deberá seleccionar la opción Ejecutar disponible en el menú del trámite.
Tenga en cuenta las siguientes aclaraciones para completar el formulario:
- Debe indicar el Número del DUA de importación y el Año.
- En el campo “Certificado” debe digitar el número de certificado del trámite IINA Solicitud de Importación aprobado.
- Se deberá indicar el Valor CIF, sobre el cual se calculará el costo del trámite:
- VINOS: al valor CIF se aplicará el Coeficiente INAVI (actualmente 0.015, pero se actualiza periódicamente) y se multiplicará por el valor del dólar del día anterior
- PASAS: se multiplican los kilos por la Tasa INAVI (2.35) y a esto se le suma el valor del vino
- IMPORTANTE: Debe declarar el mismo valor CIF que figura en el DUA, de lo contrario, INAVI observará el trámite y deberá contactarse a través de un correo electrónico a tesoreria@inavi.com.uy para coordinar el pago de la diferencia por transferencia bancaria. Luego deberá responder a la observación a través de VUCE adjuntando el comprobante de pago efectuado. También podrá realizar el pago de forma presencial en la caja de tesorería de INAVI.
- Luego de completar el formulario deberá presionar el botón “Enviar”
Una vez completado y enviado el formulario en forma electrónica, el sistema lo llevará a realizar el pago.
Está disponible el pago electrónico a través de las distintas modalidades de pago, débito bancario en línea (integrantes de BANRED y SISTARBANC) y redes de cobranza (ABITAB y REDPAGOS).
Valor del trámite: Se calcula automáticamente a partir del valor CIF declarado en el formulario de solicitud.
Cómo realizar el seguimiento del trámite
Una vez enviado el trámite. ¿Cómo continuar?
Una vez que ha enviado el trámite deberá aguardar la respuesta del organismo. Consulte aquí como realizar el seguimiento del trámite y los tipos de respuesta que puede recibir.
Si usted desea comprobar y conservar una copia del documento, consulte aquí como realizarlo.