Con este paso, la VUI inicia su segunda etapa de desarrollo, que pretende centralizar las operaciones necesarias para invertir en Uruguay

La Ventanilla Única de Inversiones (VUI), herramienta que facilita los trámites y operaciones para invertir en Uruguay, firmó un acuerdo con el Banco Central del Uruguay (BCU) para que inversores puedan realizar trámites 100% electrónicos.   

Suscribieron este acuerdo el superintendente de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay (BCU), Juan Pedro Cantera Sención; el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso y la coordinadora ejecutiva de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), Daniela Vignolo. 

La VUI concretó así su primera etapa de desarrollo, que comprendió la creación de un portal informativo que reúne toda la información para orientar acerca de trámites y requisitos necesarios para que empresas extranjeras y nacionales comiencen a operar en Uruguay. Con esta firma se habilita el inicio de la segunda etapa de la VUI, que buscará digitalizar los tramites existentes y a crearse, y permitirá centralizar todas las operaciones, conectando y compartiendo información entre los organismos involucrados. 

Algunos de los compromisos asumidos en el acuerdo:  

  • Coordinar el desarrollo y la evolución de todos los trámites que integren los procesos a implementar en la VUI.  
  • Incorporar tramites a la plataforma VUI y gestionar la interconexión con los diferentes organismos involucrados para el intercambio de información. 

 Los equipos técnicos del BCU y VUI trabajan actualmente en la implementación del trámite de registro de asesores de inversión. 

La VUI se implementó en noviembre de 2023 con el objetivo de mejorar el clima de negocios y posicionar al país como destino de inversiones, facilitando y optimizando el arribo de inversiones productivas.   

Acuerdo