Información sobre el trámite
Consiste en la solicitud de Certificado Sanitario Internacional para la Exportación de Leche y Productos Lácteos, emitido por la Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.
Requisitos Previos
- El usuario deberá estar logueado en VUCE. Si no tiene usuario consulte cómo registrarse aquí.
- La empresa que está solicitando el trámite debe estar registrada en VUCE. Si no está registrada consulte cómo registrarla aquí.
- Si el trámite es realizado por un despachante de aduana NO es necesario que se registre la empresa importadora/exportadora. Quien debe registrarse es el despachante de aduana.
Para un correcto funcionamiento del sistema, se recomienda utilizar los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox así como también la última versión de Java.
Pasos para realizar el trámite
Una vez cumplidos los requisitos previos, puede comenzar a realizar el trámite, que consta de 2 pasos.
Para realizar cualquier operación en VUCE deberá presionar el botón Iniciar Trámite
- Régimen: REGISTRO/ESPECIALES
- Entidad: MGAP
- Trámite: DGSG – Certificado de exportación de productos Lácteos
Luego de creada la operación podrá visualizar los trámites que debe iniciar para el envío de la información al organismo. En este caso aparecerá la información del trámite:
- LACE: DGSG – Certificado de exportación de productos Lácteos
Para completar el formulario deberá seleccionar la opción Ejecutar disponible en el menú del trámite.
Tenga en cuenta las siguientes aclaraciones para completar el formulario del trámite:
- Quien debe gestionar el certificado es la empresa Exportadora
- El certificado se emite en kilogramos, por lo cual si la factura está emitida en otra unidad, deberá convertirlo a kilogramos e ingresar esa cantidad en el formulario.
- Tipo de envase o embalaje: refiere al envase secundario de la mercadería, deberá elegir de la lista desplegable el que corresponda.
- Marca de identificación de los embalajes: refiere a la marca que figura en el embalaje primario de la mercadería
- La fecha de expedición del certificado nunca puede ser posterior a la fecha de partida del buque.
- El certificado LATU deberá adjuntarse a cada línea de producto ingresada en el formulario de forma obligatoria, a excepción de que se trate de muestras sin valor comercial.
- Todos los productos se encuentran cargados previamente, incluyendo la traducción al Inglés. En caso de que la traducción haya cambiado o se requiera agregar productos, deberá comunicarse con el organismo al correo dsaleche@mgap.gub.uy a efectos de que validen la solicitud y la misma sea transmitida a VUCE para efectuar el cambio.
Luego de completado el formulario deberá presionar el botón Enviar.
Reemplazo de Certificado
El reemplazo de un certificado puede darse luego de aprobado, por haberse advertido un error en el mismo o por el cambio de algún dato consignado en éste. Puede solicitarse el reemplazo cuando el certificado papel continua en poder de la empresa y puede ser devuelto al organismo.
Para solicitar el reemplazo del certificado, deberá realizar los siguientes pasos:
- Buscar la operación donde se gestionó el Certificado a reemplazardesde el buscador.
- Dentro de la operación, hacer clic en el menú del trámite y seleccionar la opción MODIFICAR
Allí se abrirá el formulario con todos los datos cargados, los cuales deberá modificar según sea el caso y volver a enviar al organismo para su revisión.
Tenga en cuenta que el Reemplazo del Certificado tiene costo, por lo cual deberá abonar el mismo para que el trámite llegue a la bandeja de entrada del organismo.
Una vez aprobada la modificación, el Certificado conservará el mismo Número.
Anulación y Sustitución de un Certificado
Puede darse cuando se advierte un error en el Certificado o que algún dato del mismo haya cambiado, pero el Certificado ya viajó al país de destino, es decir que la empresa ya no tiene en su poder el Certificado papel y por consiguiente no puede entregarlo al organismo.
Cuando sea necesario anular y sustituir un certificado, deberá realizar los siguientes pasos:
- Buscar la operación donde se gestionó el Certificado a sustituir en el buscador.
- Presionar el botón Nuevo Trámite +
- Seleccionar los datos:
- Organismo: MGAP
- Trámite: DGSG – Certificado de exportación de productos Lácteos
- Hacer clic en el menú del nuevo trámite y seleccionar la opción Ejecutar.
Allí se abrirá el formulario con todos los datos cargados, los cuales deberá modificar según sea el caso, deberá indicar el motivo de la Anulación y Sustitución y volver a enviar al organismo para su revisión.
Tenga en cuenta que la Anulación y Sustitución del Certificado tiene costo, por lo cual deberá abonar el mismo para que el trámite llegue a la bandeja de entrada del organismo.
Una vez que el trámite quede aprobado se generará un nuevo Número de Certificado.
Se agregan los siguientes países:
- Ar. 03-21 / productos lácteos fluidos a granel / sazonadores (Argentina)
- Bo.11-17 (Bolivia)
- Brasil
- Cl 02-21 (Chile)
- Cn.01-18 (China)
- Co 01-18 (Colombia)
- Cr 01-18 (Costa Rica)
- Cu 01-18 (Cuba)
- Ec 11-17 (Ecuador)
- Eg 01-18 / Eg 01-19 NLV (Egipto)
- Ph 08-18 / Ph 08-18 NLV / Ph 08-18 NCH (Filipinas, Ghana, Burkina Faso y Brunei)
- In 02-21 (India)
- St 01-18 (Internacional)
- My 01-18 (Malasia)
- Ma 11-15 (Marruecos)
- Mexico
- Paraguay
- Pe 02-20 (Perú)
- Sg 08-18 / Sg 08-18 NCH / Sg 08-18 NLV (Singapur)
- Si 06-18 (Siria)
- Tw 03-15 (Taiwan)
- Tn 01-18 (Túnez)
- Tr 01-21 UHT / Tr 01-21 (Turquía)
- UE 01-22 Polvo / UE 01-22 UHT / UE 01-22 Q y otros (Unión Europea)
- Ve 01-18 (Venezuela)
Permite solicitar certificados complementarios:
- -Libre Venta
- -Grasa Vegetal
- -Melamina
- -Dioxina
Cada certificado complementario solicitado tendrá costo. El costo es de 1 certificado y 1 tasa que se sumara al costo del certificado sanitario.
Una vez completado y enviado el formulario en forma electrónica, el sistema lo llevará a realizar el pago.
En dicha pantalla deberá marcar los adeudos a pagar y presionar el botón “Pagar”
Está disponible el pago electrónico a través de las distintas modalidades de pago, débito bancario en línea (integrantes de BANRED y SISTARBANC) y redes de cobranza (ABITAB y REDPAGOS).
Valor del Trámite:
Certificado: $ 165.01
Certficado Sanitario: $ 666.17
Cómo realizar el seguimiento del trámite
Una vez enviado el trámite. ¿Cómo continuar?
Una vez que ha enviado el trámite deberá aguardar la respuesta del organismo. Consulte aquí como realizar el seguimiento del trámite y los tipos de respuesta que puede recibir.
Si usted desea comprobar y conservar una copia del documento, consulte aquí como realizarlo.