Información sobre el trámite
Consiste en la solicitud de Certificado para la importación de artículos de óptica y oftálmica del Sector Óptico del Ministerio de Salud a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
Requisitos Previos
- El usuario deberá estar logueado en VUCE. Si no tiene usuario consulte cómo registrarse aquí.
- La empresa que está solicitando el trámite debe estar registrada en VUCE. Si no está registrada consulte como registrarla aquí.
Para un correcto funcionamiento del sistema, se recomienda utilizar los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox así como también la última versión de Java.
Pasos para realizar el trámite
Una vez cumplidos los requisitos previos, puede comenzar a realizar el trámite, que consta de 3 pasos.
Para realizar cualquier operación en VUCE deberá presionar el botón Iniciar Trámite
Tenga en cuenta, que los campos del formulario de Inicio Operación deberá completarlos de la siguiente forma:
- Código de Régimen: REGISTRO / ESPECIALES
- Entidad: MSP – Ministerio de Salud Pública
- Trámite: Procedimiento de control para la importación de dispositivos ópticos oftalmológicos
Luego de creada la operación podrá visualizar el trámite que debe iniciar para el envío de la información al organismo. En este caso aparecerá la información del trámite:
- OPTI: PROCEDIMIENTO DE CONTROL PARA LA IMPORTACIÓN DE DISPOSITIVOS ÓPTICOS OFTALMOLÓGICOS
Para los casos de lentes de sol, una vez aprobado el OPTI se deberá gestionar en VUCE el siguiente documento:
- DJOP: Declaración Jurada para Comercialización
Para gestionar el trámite DJOP, deberá agregar el trámite a la Operación correspondiente al OPTI Aprobado. Para esto deberá buscar la Operación desde OPERACIONES > MIS TRÁMITES y seleccionar la opción VER.
Dentro de la Operación deberá presionar el botón “Nuevo Trámite” y seleccionar las siguientes opciones:
- Organismo: MSP – Ministerio de Salud Pública
- Trámite: MSP – Declaración Jurada para Comercialización
Para completar el formulario deberá seleccionar la opción Ejecutar disponible en el menú del trámite.
Tenga en cuenta las siguientes aclaraciones para completar el formulario del trámite OPTI:
- Se puede cargar más de una factura por Operación.
- En el campo “Nº de ítem en factura” puede incluirse más de un ítem (ej.: 1 al 6)
- Importante: para los lentes de sol con filtro UV, MSP observará de manera aleatoria para coordinar inspección. Se recibirá la fecha de inspección a través de una observación, se podrán dar dos casos:
1) el solicitante está de acuerdo con la fecha agendada, se deberá aceptar contestando la observación y presionando el botón enviar (queda agendada la fecha de inspección).
2) el solicitante no está disponible para la inspección y solicita otra fecha, se deberá sugerir la nueva fecha también contestando la observación y presionando el botón enviar.
Luego de completar el formulario deberá presionar el botón “Enviar”.
Tenga en cuenta las siguientes aclaraciones para completar el formulario del trámite DJOP:
- A partir de enero de 2018, las inspecciones de parte del MSP se realizan de manera aleatoria, por lo que para el caso que no les tocara la misma, el MSP habilita la importación.
- Una vez que los lentes estén en vuestro deposito el Técnico Óptico debe verificar/constatar que los mismos posean 100% de filtro UV.
- Una vez finalizado dicho control debe llenar el formulario de Declaración Jurada con el resultado. (DJOP)
- Una vez completado el formulario se deberá descargar la Declaración Jurada (con el botón “Obtener Declaración Jurada”) para ser firmada (electrónicamente o de puño y letra) por el Representante Legal y Óptico Técnico de la empresa que realiza el trámite. Una vez firmado se deberá subir al formulario como documento adjunto en el campo “Adjuntar Declaración Jurada”. Se deberá adjuntar en un plazo no mayor a 10 días luego de aprobado el OPTI, para poder finalizar el trámite y quedar habilitados para futuras importaciones. TENER EN CUENTA: En caso de que la firma se realice de puño y letra, además de adjuntar la imagen del documento en el formulario deberá presentar el original en el 1er piso del Ministerio de Salud Pública.
- Puede consultar el manual para realizar la firma electrónica aquí
- En caso de que el trámite sea realizado por Despachante de Aduana, el mismo deberá descargar la DJ y enviarla a su cliente, esta deberá ser firmada tal como se indica en el paso anterior.
Una vez completado y enviado el formulario en forma electrónica, el sistema lo llevará a realizar el pago.
Está disponible el pago electrónico a través de las distintas modalidades de pago, débito bancario en línea (integrantes de BANRED y SISTARBANC) y redes de cobranza (ABITAB y REDPAGOS).
Valor del trámite OPTI: 1 UR y 1 Timbre Profesional
El trámite DJOP no tiene costo
Cómo realizar el seguimiento del trámite
Una vez enviado el trámite. ¿Cómo continuar?
Una vez que ha enviado el trámite deberá aguardar la respuesta del organismo. Consulte aquí como realizar el seguimiento del trámite y los tipos de respuesta que puede recibir.
Cómo presentar el documento aprobado ante la Dirección Nacional de Aduanas
Una vez realizados los trámites antes descriptos, la plataforma VUCE trasmitirá la información automáticamente a la Dirección Nacional de Aduanas habilitando el ingreso. El número de certificado expedido y que solicitará la Dirección Nacional de Aduanas comenzará con el prefijo VU + fecha + un guion + un número correlativo de 6 dígitos.
Si usted desea comprobar y conservar una copia del documento, consulte aquí como realizarlo.