VUCE es un mecanismo de facilitación del comercio exterior que permite optimizar y unificar, a través de medios electrónicos, la información y documentación en un solo punto de entrada para cumplir con todos los trámites de importación, exportación y tránsito.

El proyecto se inicia a partir del proceso de Modernización de la Dirección Nacional de Aduanas y de su proceso de Planificación Estratégica que permitió (entre otras cosas) identificar las principales iniciativas que debía abordar la Dirección Nacional de Aduanas para posicionarse como un organismo facilitador que apoye la competitividad del país.

Dentro de las iniciativas estratégicas identificadas, se crea el proyecto de Ventanilla Única de Comercio Exterior, financiado principalmente con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo ejecutado por el Instituto Uruguay XXI. A partir de la promulgación de la Ley de Rendición de Cuentas Nº 19.149 del 11/11/2013, se crea formalmente la VUCE quedando dentro de los cometidos del Instituto la implementación de este mecanismo de facilitación.

A 4 años de su creación y puesta en funcionamiento, VUCE ha logrado integrar más de 110 trámites en su plataforma, cuenta con casi 13.000 usuarios registrados y 400.000 permisos emitidos. Es un proyecto que renueva sus objetivos y alcance año a año y continúa generando beneficios para la comunidad de comercio exterior.

Durante este período de trabajo se han integrado a la plataforma 18 organismos u agencias vinculadas al control de las operaciones de comercio exterior, con quienes además de automatizar las operaciones se han podido generar canales de comunicación y articulación efectivos, en pos de la facilitación del comercio exterior.

 

VUCE-2017